Movimiento Uniforme Acelerado (M.U.A)
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado como su nombre lo indica, se realiza en línea recta y permanece constante en las magnitudes relacionadas. Esas magnitudes relacionadas son la velocidad y el tiempo. El cambio de velocidad con respecto al tiempo se define como aceleración.
Este tipo de movimiento se caracteriza por tener una aceleración constante, es decir, un cuerpo que se desplace acelerando en la misma proporción y en línea recta, está describiendo un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
La aceleración al igual que la velocidad, posee características de magnitud, dirección y sentido. La magnitud de la aceleración se calcula, hallando el cociente entre el cambio de rapidez y el tiempo en que este sucede.
Donde es la aceleración,
es la velocidad final,
es la velocidad inicial y
es el tiempo empleado en el cambio de
velocidad.
Ejemplo 1: Un motociclista parte del reposo en la
línea de salida y aumenta repentinamente su velocidad a 20 m/s en tan solo 5 s.
Determine su aceleración.
R// En este caso el motociclista parte del
reposo, o sea que su velocidad inicial es 0 m/s y en 5 segundos que es el
tiempo llega a una velocidad de 20 m/s, que vendría siendo la velocidad final,
así para calcular la aceleración utilizaremos la fórmula anterior.
La aceleración del motociclista es de 4 m/s2
Ejemplo
2: Determinar la aceleración de un automóvil que, inicialmente, se
mueve a 20 m/s y 5 segundos después de accionar los frenos, se detiene.
R// En este caso la velocidad inicial es de
20 m/s y la final 0 m/s porque se detiene. El tiempo en que ocurrió el cambio
de velocidad fue de 5 segundos, entonces con estos datos y para calcular la
aceleración, utilizaremos la formula vista:
Aqui te dejare formulas despejadas y unos cuantos videos que te serviran de guia.
0 Comentarios